Escalandrún

En el Mar Argentino, se encuentran alrededor de 12 especies de grandes tiburones, presentes tanto en las costas como en mar abierto y en las profundidades. Estos tiburones, incluido el escalandrún, son conocidos por viajar grandes distancias e incluso migrar a aguas de otros países o internacionales. Como predadores tope, desempeñan un papel crucial en el ecosistema marino. Sin embargo, comparten una característica preocupante: su baja tasa reproductiva. Esto significa que cualquier aumento en su mortalidad puede provocar rápidamente una disminución en sus poblaciones.
El escalandrún, uno de los tiburones más emblemáticos de nuestras costas, se encuentra actualmente en peligro crítico de extinción. Este tiburón puede alcanzar longitudes de hasta 3 metros y se distingue por su robusto cuerpo y su gran cabeza. Su dieta incluye una amplia variedad de presas, como peces, cefalópodos y crustáceos, lo que lo convierte en un predador altamente adaptable.
Amenazas
La principal amenaza para el escalandrún es la pesca deportiva con sacrificio, donde los tiburones son capturados y matados, lo que ha llevado a una drástica disminución de su población. Además, la pesca comercial y la captura incidental también contribuyen a su declive.
El escalandrún tiene una tasa de reproducción baja, con las hembras dando a luz a un pequeño número de crías después de un largo período de gestación. Este factor, combinado con su alta mortalidad debido a la pesca, hace que la recuperación de sus poblaciones sea extremadamente lenta.
Para proteger al escalandrún y otras especies de tiburones en el Mar Argentino, es esencial implementar medidas de conservación efectivas. Esto incluye la creación de áreas marinas protegidas, la regulación estricta de la pesca deportiva y comercial, y la promoción de prácticas de pesca sostenibles. La concientización pública sobre la importancia de los tiburones para el equilibrio del ecosistema marino también es crucial.
Solo a través de esfuerzos concertados y una gestión adecuada podremos asegurar la supervivencia del escalandrún y mantener la salud de nuestros océanos.