Merluza Común

La merluza común es una especie de aguas templadas a frías, habitando profundidades que oscilan entre los 50 y 500 metros. Su cuerpo alargado y con extremos más delgados y agudos le permite deslizarse con menor resistencia a través del agua. Su distribución geográfica abarca desde Cabo Frío, en Brasil, hasta el sur de Argentina.

En el mar argentino, la merluza común es una especie emblemática tanto por su abundancia como por su nivel de consumo. Es una de las principales protagonistas de la pesca comercial, siendo la especie de mayor volumen de captura en el país. Sin embargo, también es una de las que más sufre los efectos de la pesca incidental y el descarte.

La merluza común tiene un cuerpo fusiforme, con una coloración que varía entre el gris plateado y el blanco en el vientre. Este diseño le permite camuflarse en su entorno marino, evitando a los depredadores. Su dieta incluye una variedad de peces, calamares y crustáceos, que captura utilizando su velocidad y agilidad.

La reproducción de la merluza común ocurre principalmente durante la primavera y el verano, cuando las hembras liberan grandes cantidades de huevos en el agua, que luego son fertilizados por los machos. Las larvas emergen tras unos días y comienzan su vida pelágica antes de asentarse en el fondo marino.

La merluza común es crucial no solo para el ecosistema marino sino también para la economía argentina. Sin embargo, la pesca excesiva, la captura incidental y el descarte representan graves amenazas para su población. La implementación de medidas de manejo pesquero sostenible, como cuotas de captura, vedas y áreas protegidas, es esencial para asegurar la conservación de esta especie.

Es fundamental promover prácticas de pesca responsable y aumentar la concientización sobre la importancia de la merluza común, tanto para la biodiversidad marina como para la industria pesquera. Solo mediante esfuerzos conjuntos podremos garantizar la sostenibilidad de esta especie vital para el mar argentino.


© 2024 Todos los derechos reservados
Instagram @vocessilvestres
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar